
Fondo Documental CONAMA: una herramienta para acceder al conocimiento ambiental compartido de las últimas décadas
En la Fundación Conama creemos firmemente que compartir conocimiento es la clave para avanzar. Por eso, desde 2006, hemos digitalizado toda la información generada en

Medir la circularidad del agua: una propuesta de trabajo del Comité de Agua y Economía Circular del CONAMA 2024 al Observatorio de la Gestión del Agua
El Comité de Agua y Economía Circular del CONAMA 2024 ha generado un esquema de indicadores para medir la circularidad en materia de agua, con

Protegido: Fondo Documental CONAMA: una herramienta para acceder a más de 30 años de conocimiento ambiental compartido
No hay extracto porque es una entrada protegida.

Acercando el río a los barrios: nuevas actividades del proyecto Manzanares-Gavia-Bulera
En el marco del proyecto “Recuperación del ecosistema fluvial Manzanares-Gavia-Bulera. Infraestructura verde y azul Bosque Metropolitano de Madrid”, liderado por el Ayuntamiento de Madrid, en agrupación

CONAMA LOCAL 2025: ¡Nos vemos en Viladecans del 2 al 4 de diciembre!
El CONAMA Local 2025 ya tiene fecha y lugar confirmados. Del 2 al 4 de diciembre, Viladecans se convertirá en el epicentro del diálogo y

Clean Industrial Deal: Lecciones y reflexiones desde CONAMA 2024 sobre la transición hacia una industria sostenible
En el último mes, la Comisión Europea ha presentado el Pacto por una Industria Limpia (Clean Industrial Deal) poniendo el acento en la competitividad para

Expresiones culturales y ríos: el arte como catalizador del cambio de percepción sobre el Dominio Público Hidráulico
Cada 14 de marzo, el Día Internacional de Acción por los Ríos nos recuerda la importancia de estos ecosistemas para la biodiversidad, el acceso al

8M Género y sostenibilidad: cuando la representatividad, las ecuaciones y las inversiones importan
El papel de las mujeres en la sostenibilidad no solo es necesario, sino fundamental para garantizar un desarrollo equitativo y resiliente.

“Las distintas disciplinas artísticas pueden atraer a mucho más público del que logran alcanzar las campañas de comunicación y educación ambiental” – Raúl de Tapia
La restauración del Dominio Público Hidráulico (DPH) es una oportunidad para recuperar el equilibrio ecológico de los ríos, mejorar la calidad del agua y reforzar

Pobreza energética: desafío estructural de la transición energética
Del 17 al 23 de febrero se celebra la Semana Europea contra la Pobreza Energética, una conmemoración que busca poner sobre la mesa la problemática
Entradas recientes
- Fondo Documental CONAMA: una herramienta para acceder al conocimiento ambiental compartido de las últimas décadas
- Medir la circularidad del agua: una propuesta de trabajo del Comité de Agua y Economía Circular del CONAMA 2024 al Observatorio de la Gestión del Agua
- Protegido: Fondo Documental CONAMA: una herramienta para acceder a más de 30 años de conocimiento ambiental compartido
- Acercando el río a los barrios: nuevas actividades del proyecto Manzanares-Gavia-Bulera
- CONAMA LOCAL 2025: ¡Nos vemos en Viladecans del 2 al 4 de diciembre!
Categorías
- Agua
- Biodiversidad
- Calidad ambiental
- Conama 2020
- Conama 2022
- Conama 2024
- Conama en la COP25
- Conama Innova
- Conama Local 2023
- Congreso Nacional del Medio Ambiente
- Desarrollo rural
- Economía circular
- Economía y sociedad
- Energía, eficiencia y cambio climático
- Género
- LIFE AdaptCalaMillor
- MANZANARES-GAVIA-BULERA
- Movilidad
- Proyectos
- Renovación urbana
- Residuos
- Sin categoría
- Sin categorizar