En la Fundación Conama creemos firmemente que compartir conocimiento es la clave para avanzar. Por eso, desde 2006, hemos digitalizado toda la información generada en nuestras ediciones del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) y el Encuentro de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad (CONAMA Local). Esto nos ha permitido poner a disposición del público una amplia gama de recursos: documentación técnica, presentaciones, vídeos, audios y otros materiales, accesibles de manera sencilla y en formato digital.
El resultado es un fondo documental único en su tipo, que refleja la evolución de los debates sobre sostenibilidad en nuestro país. Una herramienta útil para profesionales del sector, personal investigador, administraciones públicas o cualquier persona interesada en entender cómo se ha construido el conocimiento ambiental colectivo en las últimas décadas.
Actualmente, el fondo documental reúne cerca de 10.000 archivos, entre los que se incluyen vídeos, audios, comunicaciones técnicas, centenares de ponencias y decenas de documentos colaborativos. Todo el contenido está disponible de forma gratuita y en abierto para su consulta desde aquí.
Documentos colaborativos: construyendo conocimiento de forma compartida
Una de las piezas clave de este repositorio son los documentos elaborados por los comités técnicos del congreso. Estos grupos están formados por profesionales de todos los sectores —empresas, universidades, administraciones y organizaciones sociales— que, a lo largo de todo un año, debaten en profundidad los temas que formarán parte del programa.
Fruto de ese proceso participativo nacen publicaciones que abordan cuestiones tan diversas como la educación ambiental, la renaturalización urbana o la economía circular, disponibles en el fondo documental de cada edición del congreso. Además, en CONAMA también se han elaborado informes específicos de alto impacto, como la serie de informes Cambio Global España 2020-30-50, el informe sobre las Asambleas Ciudadanas Climáticas o el de Basuras marinas: el papel de la ciencia y la investigación, premiado por CompromisoRSE como una de las mejores Sustainability Actions 22 en la categoría de ONG y Fundaciones.
Un archivo vivo y accesible
Cada edición del congreso genera más de 100 actividades paralelas y cerca de 450 horas de contenido, cuyos registros en vídeo y audio quedan disponibles para consulta y análisis. Esta apuesta por la transparencia y el acceso abierto permite que los resultados del congreso perduren y sirvan de base para nuevos proyectos, investigaciones o decisiones políticas.
El fondo documental de CONAMA 2024 ya está disponible y actualizado. Puedes consultarlo aquí online y, si quieres explorar la historia reciente del desarrollo sostenible en España, el archivo histórico completo también está accesible desde este enlace en nuestra web.
