En el marco del proyecto “Recuperación del ecosistema fluvial Manzanares-Gavia-Bulera. Infraestructura verde y azul Bosque Metropolitano de Madrid”, liderado por el Ayuntamiento de Madrid, en agrupación con la Fundación Conama y el CEDEX, hemos preparado una serie de actividades gratuitas para que la ciudadanía pueda descubrir cómo la naturaleza mejora nuestra calidad de vida.
El objetivo del proyecto es restaurar el tramo final del río Manzanares, mejorando su conectividad ecológica e hidrológica, y creando espacios más verdes, saludables y sostenibles para toda la sociedad.
A través de charlas, talleres, y actividades creativas, se podrán aprender conceptos como servicios ecosistémicos, infraestructura verde o Soluciones Basadas en la Naturaleza, conocer ejemplos reales de renaturalización en tu entorno y compartir tu visión sobre cómo te gustaría que fueran los espacios naturales de tu barrio.
Las actividades están dirigidas a personas de todas las edades y se realizarán en distintos centros socioculturales de Villaverde, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Usera.
ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN CIUDADANA
RENATURALIZAR LA CIUDAD
hacia barrios más saludables y habitables
Centro Sociocultural Ágata
RENATURALIZAR LA CIUDAD
hacia barrios más saludables y habitables
Centro Sociocultural Francisco Fatou
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE NUESTRO RÍO
Centro Sociocultural San Fermín
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE NUESTRO RÍO
Centro Sociocultural Marconi


Recuperación del ecosistema fluvial Manzanares-Gavia-Bulera. Infraestructura verde y azul Bosque Metropolitano de Madrid cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.